Gerónimo Valdés y Sierra (1784-1855)nº doc 1963. Tomás de Zumalacárregui e Imaz (1788-1835) nº doc 1853. Album del siglo XIX. Zumalakarregi Museoa. Gipuzkoako Foru Aldundia.
Acción de Artaza.
Entra en el valle por Contrasta, el General Valdés, Ministro de la Guerra, al frente de 17.000 a 20.000 hombres.
Retrocede Zumalacárregui, con 5.000 hombres, hasta Eulate y luego hasta San Martín.
Valdés no se atreve a seguir por el valle y hace subir su fuerza a Urbasa por el Puerto de Gonea.
Duermen las tropas liberales de pie junto al Palacio de Urbasa. Cae agua nieve.
Al amanecer, Valdés decide descender hacia Estella y marcha por la sierra tratando de decidir por qué puerto puede bajar.
Zumalacárregui marcha en paralelo por abajo, por el valle, a la par que Valdés, que intenta descender por el puerto de Urra y seguir por Artaza. Y es ahí donde se produce el choque.
No hay coincidencia en los datos de uno y otro bando, pero en la confrontación se producen entre medio millar y un millar de muertos, en su mayoría del ejército isabelino, y que sufre un verdadero descalabro y una gran pérdida de equipo y de armamento que abandona en la huida.
NOTA CURIOSA: Zumalacárregui fue distinguido por el “pretendiente” carlista Carlos María Isidro de Borbón, con carácter póstumo, con el título de "Duque de la Victoria". La monarquía reinante no reconoció esos títulos. Pero el carlismo se unió al levantamiento militar contra el gobierno republicano y Francisco Franco, en 1948, resucitó el Ducado de la Victoria y como había otro Ducado de la Victoria, para distinguirlo le pusieron la etiqueta diferenciadora “de las Amézcoas”. Y quedó en "Duque de la Victoria de las Amézcoas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario