El Nacedero
del Urederra es la salida natural y mayoritaria del importante acuífero formado
en el macizo kárstico de Urbasa. Se produce en la pared, casi cortada, del
extremo noroeste del término de Baquedano, a unos 700 metros de altitud frente
a los más de 900 que alcanza la cresta superior de dicha pared.
La evacuación del agua de Urbasa ha modelado, en el transcurso de
millones de años, la muesca producida en el reborde meridional del macizo y que
constituye un anfiteatro rocoso de notable belleza en el Monte Limitaciones de las Améscoas. El fondo rocoso sirve de
marco a las impresionantes cascadas que, tras una accidentada caída de más de
cien metros, dan vida al río que quedó con el nombre de Urederra (de ur:
agua y eder: hermosa).
La toponimia tradicional ha salvado el paso del tiempo con
diferente grado de conservación. Se han producido variadas alteraciones y por
motivos muy diversos: administrativos, lingüísticos, derivados de negligencias,
etc.
Hay cambios lógicos, otros necesarios o irremediables, pero algunos no dejan de
ser un cierto atentado a la cultura local, que existe. Y este de Balcón de
Pilatos entra de lleno en ese grupo. O me lo parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario