Los Mojones del siglo XX
Los siete Mojones del siglo XX tuvieron todas las variables.
Por
aquello de no coincidir ni con las fiestas de Eulate ni con los “sanfermines”,
se celebraron unas veces en junio y otras en julio.
En
cuanto a mugas, unas fueron con el antiguo realengo y otras con pueblos del valle,
concretamente, Aranarache, Baquedano, Gollano y Larraona.
En
cuanto a meteorología, tuvimos ambos extremos, viento y algo de lluvia un día y
calor, casi tórrido, incluso tempranero, otro y, casi, uno más. Frescos,
varios.
Y en cuanto al ritual, hubo igual variabilidad y, en ocasiones, el mojón estuvo puesto de víspera. Y los párrocos locales encontraron rápidamente motivos para no asistir al acto. No obstante la bendición del mojón se mantuvo.
Y se mantuvo igualmente la asistencia de un grupo numeroso de "adictos", que cerraba el acto con el almuerzo de rigor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario