Entre todos se cargaron
las "Mecetas" de 1832
Digamos primero que "mecetas" era el nombre que se daba en Navarra a las fiestas patronales, al menos desde el siglo XVI. Y así las nombra el manuscrito amescoano de 1832 del que extraigo este hecho.
Pues bien, en 1832, bien sea porque los jóvenes se extralimitaron en sus alborotos de celebración o porque los mayores estaban especialmente sensibles por la situación económica e histórica que les tocaba vivir, o porque se dieron ambas circunstancias, saltó la chispa y se encendió el conflicto.
Y los alcaldes y regidores, decidieron obligar a los jóvenes a vivir las fiestas con otro talante más moderado. Y para conseguirlo, cambiaron el patrón, la fecha de celebración y el modo de festejarlo. También establecieron multas para los que infrinjieran esas reglas. Y para todo ello, solicitaron y obtuvieron el respaldo de la Real Corte.
Las medidas se me antojan especialmente severas y dictatoriales, aunque es difícil opinar sobre hechos de los que solo conocemos una versión y estamos alejados ya casi 200 años.
Pero forma parte de nuestra microhistoria y yo lo cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario