Sillares románicos en el ábside de la iglesia de San Martín
(San Martín de Améscoa Baja)
Creo haber advertido ya
al dar los primeros pasos que no iba a ser este un blog al uso y que mis
limitaciones me iban a impedir mantener un diálogo mínimamente fluido con los
visitantes, pero a veces la adicción me puede.
Tuve hace un mes una consulta sobre un elemento exterior de esta querida iglesia que tantas veces hemos visitado por la frecuencia con que nos acercábamos a pasar la tarde con don Luciano Lapuente y sus hermanas Primi y Lourdes. Y me disculpé porque dar respuesta a esa consulta era como el primer trago para un alcohólico.
Pero hace un par de días me llegó otra, muy
indirecta sí, pero no quería dejar un recuerdo fallido de una visita a San
Martín y rebusqué en mi fondo de armario fotográfico y algo encontré.
De ahí que algo pueda decir e ilustrar sobre las consultas recibidas y para satisfacer alguna curiosidad más que pueda suscitarse en el futuro en referencia a estas escasas imágenes que en la actualidad pueden verse del exterior de las iglesias, inaccesibles sus interiores al estar permanentemente cerradas las de vecindades cortas y San Martín de Améscoa Baja lo es pese a su historia larga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario