Tasio no caduca, pero como obra de arte que era, precisaba restauración y se ha hecho
Fachada del Teatro Victoria Eugenia 2024 donde se estrenó "Tasio" en 1984 y ha regresado en 2024
Cuando pregunté a Montxo Armendáriz qué es lo que le llamó la atención de Tasio persona, me contestó sin pensárselo: Siempre me habían atraído los héroes anónimos, esas personas que no ocupan las primeras páginas de los periódicos, pero que son capaces de pelear toda su vida por unos ideales. Al conocer a Tasio Ochoa, y a medida que hablaba con él, fui comprobando que su filosofía de vida coincidía con esa imagen de las personas que, de forma callada y anónima, se mantienen fieles a sus principios y valores. Y enseguida me sedujo la idea de adaptar su vida a la pantalla, de hacer una película que hablase de estos héroes anónimos a través de Tasio.
Esa es la razón por la que "Tasio" película no caduca. Porque el perfil de personas que peleen toda su vida por unos ideales y se mantengan fieles a sus principios y valores no debe caducar nunca. O estaremos perdidos.
Recepción del Premio Filmoteca Vasca por Montxo Armendariz. Detrás, 1984
Al finalizar mi trabajo sobre la película Tasio (en 2021), comenté la posibilidad y el deseo de que el cuarenta cumpleaños de la ópera prima de Montxo Armendariz, se viera acompañado de una restauración. No soy pitoniso y ya sabía que algo se cocinaba en ese sentido y que había una iniciativa al respecto por parte del Director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández. Los buenos augurios se han cumplido y creo que a plena satisfacción de todos, lo que es un buen regalo para todos los que hicieron posible la película, los que han hecho posible su restauración y para la cultura cinematográfica de este país.
Palabras de Montxo Armendariz. Detrás Joxean Fenández, Director de la Filmoteca Vasca.
Y antes de la proyección del film, Montxo Armendariz recibió el Premio de la Filmoteca Vasca por su destacada trayectoria dentro del cine vasco y como homenaje a un destacado cineasta profundamente admirado en nuestra tierra y cuyo talento y humanismo han viajado por todo el mundo.
Respondió y agradeció emocionado la distinción y acabó lanzando un deseo desgarrado para que cesen las guerras, las represiones, los genocidios.
Me queda por decir en esta entrada que, según me informó Koldo Lasa (regidor en la película), "Tasio" renacido y restaurado, se proyectará el próximo 11 de octubre, viernes en Pamplona.
Hablaré más de "Tasio".
Para saber más de "Tasio":
GARCÍA DE ALBIZU, Balbino (2022), «Tasio en el recuerdo», en Conociendo el pasado amescoano, VI, Pamplona, Lamiñarra. pp. 39-122.
No hay comentarios:
Publicar un comentario